Nosotros y otros 8 terceros seleccionados, utilizamos cookies y tecnologías similares. Estas herramientas son esenciales para mejorar la experiencia del usuario con contenido digital, optimizar la navegación y, con tu consentimiento, con fines publicitarios. Por ejemplo, podemos utilizar tus datos para las siguientes finalidades: almacenar la información en un dispositivo y/o acceder a ella, crear perfiles para publicidad personalizada, utilizar perfiles para seleccionar la publicidad personalizada, uso de datos limitados para seleccionar anuncios básicos, crear un perfil para personalizar el contenido, uso de perfiles para la selección de contenido personalizado, medir el rendimiento de la publicidad, medir el rendimiento del contenido, comprender al público a través de estadísticas o a través de la combinación de datos procedentes de diferentes fuentes, desarrollo y mejora de los servicios, garantizar la seguridad, evitar y detectar fraudes, y eliminar fallos, ofrecer y presentar publicidad y contenido, guardar y comunicar las preferencias de privacidad, cotejo y combinación de datos procedentes de otras fuentes de información, vincular diferentes dispositivos. Eres libre de otorgar, rechazar o retirar tu consentimiento sin incurrir en limitaciones sustanciales. Al hacer clic en "Aceptar Cookies", das tu consentimiento para el uso de cookies y herramientas similares. Utiliza el botón "Gestionar preferencias" para personalizar tus opciones o "Rechazar todas" para continuar sin las cookies que sean estrictamente necesarias. Puedes cambiar tus preferencias en cualquier momento haciendo clic en el enlace "Preferencias de cookies" en la parte inferior de la página o en el icono del escudo en la parte inferior izquierda. Tus preferencias se aplicarán solo al dispositivo en uso.
La producción de PVC tiene orígenes antiguos: de hecho, su primera patente se remonta al comienzo del siglo XX. La constante innovación desde el punto de vista industrial se convirtió en un impulsor indispensable para mejorar la producción de PVC, a través de un proceso de polimerización cada vez más rápido y de calidad, permitiendo la producción de material con pesos moleculares diferentes para ser adecuado para satisfacer determinadas prestaciones. El PVC se utiliza especialmente para la fabricación de envasado, artículos médico-quirúrgicos, materiales de construcción, además de otras aplicaciones en el diseño, la moda, el transporte y también en la agricultura.
El PVC es uno de los materiales plásticos más versátiles y utilizados en el mundo. El nombre PVC designa el policloruro de vinilo, o cloruro de polivinilo, es decir, el polímero del cloruro de vinilo.
Puro se presenta en forma rígida. Su gran versatilidad de aplicación reside en la posibilidad de mezclar, también en porcentajes elevados, compuestos inorgánicos y productos plastificantes, como los ésteres de ácido ftálico, que lo hacen muy flexible y modelable.
Especialmente estable si se utiliza en las aplicaciones tecnológicas a una temperatura ambiente, se debe siempre tratar en plantas adecuadas y construidas conforme a las mejores prácticas existentes. Además, el PVC es uno de los materiales que se pueden reciclar más fácilmente.
Los sistemas de granulación para compounding de Filtec procesan con éxito el PVC, tanto flexible como rígido.
La tecnología utilizada permite minimizar la fuerza de corte observada en la mayoría de los granuladores subacuáticos. El resultado es una ventaja obvia para nuestros clientes, ya que pueden tratar materiales con propiedades físicas excelentes gracias a la fuerza de corte inferior y al enfriamiento rápido del PVC en agua.
El tamaño de los gránulos puede variar de un mínimo de 0,7 a 5 mm, en función del material específico y las necesidades de aplicación.